Los saberes de mis estudiantes.
La aparición y rápida diseminación de las computadoras de uso personal está transformando rápidamente los modos de producir y leer textos. Donde una buena parte de la población, supuestamente letrada, resulta iletrada en relación con esta nueva tecnología. Con la aparición de las computadoras el abismo que ya separaba a los no alfabetizados de los alfabetizados se ha ensanchado aún más: algunos ni siquiera llegaron a los periódicos, los libros y las bibliotecas, mientras otros corren detrás de hipertextos, correo electrónico y páginas virtuales.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación forman parte de la cultura tecnológica del mundo actual y con las que se debe convivir, amplían las capacidades físicas y mentales, su gran impacto en todos los ámbitos de la vida hace cada vez más difícil que se pueda actuar eficientemente prescindiendo de ella, por lo que la educación no puede estar ajena a esta situación. Así “la escuela, siempre depositaria de cambios que ocurren fuera de sus fronteras, debe cuando menos tomar conciencia del desfase entre lo que enseña y lo que se practica fuera de sus fronteras, lo que hace urgente introducir a los estudiantes al teclado de la computadora.”(Ferreiro, 2001)
Para vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada vez más compleja, rica en información y basada en el conocimiento, los estudiantes del COBACH 33 de Axtla de Terrazas, S.L.P manejan con cierta eficiencia las tics, como lo son: el correo electrónico, el chat, las redes sociales (fece book, metroflog, Hi5, etc), internet es utilizado en un 60 % en bajar música, ver vídeos, jugar, bajar programas, y para efectuar tareas de investigación, en relación a esto ultimo los alumnos presentan una deficiencia en la selección de información.
Con la llegada de las nuevas tecnologías, el énfasis de la profesión docente está cambiando desde un enfoque centrado en el profesor y basado en clases magistrales, hacia una formación centrada principalmente en el alumno dentro de un entorno interactivo de aprendizaje para ello es necesario que el docente conozca sobre lel uso del internet y Tics, que le permitan potenciar las actividades que actualmente utilizan los alumnos en forma de ocio, las tecnologías de in formación y comunicación empleadas para investigar,, producir materiales y trasmitir información, lo que permite la incorporación de las TIC como un medio para el aprendizaje
El 95 % de los alumnos del plantel manejan las TIC y el 5 % desconocen su manejo, para ello los alumnos han propuesto una serie de actividades el manejo del internet mediante 4 acciones básicas.
· Enseñar las partes de la computadora.
· Enseñar a encender la computadora.
· Ingresar a internet y seleccionar un buscador.
· Buscar la información solicitada.
· Seleccionar las fuentes que presentan la información.
.Estas acciones permitirán al 5 % incorporarse en el uso del internet con el fin usarlo para efectuar sus tareas.
Sergio Mendoza Mejía.
Hola Sergio:
ResponderEliminarMe parecio muy relevante que planees tu clase, eso habla de que eres un profesor que se sabe organizar y que valora su trabajo. Por otro lado que bello que puedas convivir con una población que habla otro idioma como el nahuatl, ya que a través de esta lengua te permite crearte otra visión de la vida.